Programa de especialización en el área de gestión de la calidad

Introducción
Los clientes no ven los esfuerzos que puede suponer para la empresa cumplir con la calidad requerida y al mismo tiempo ser competitivo en cuanto a precio y plazos. Lo que valoran, y por lo que están dispuestos a pagar,
es a quien entienda mejor y pueda satisfacer más rápidamente sus necesidades y requisitos presentes y futuros: conseguir la satisfacción del cliente de forma eficiente y ágil es la única manera de ser una empresa competitiva.
Mientras sigamos necesitando “apagafuegos” y “policías de calidad” no podremos ser competitivos ni rentables. Se debe apostar por una gestión de la calidad que implique a toda la empresa, que promueva el diseño de procesos y productos robustos, buscando una gestión de la calidad total (Total Quality Management TQM), enfocada a la excelencia operativa.
Para conseguirlo, es clave disponer de las herramientas adecuadas y conocer metodologías, pero sobre todo tener criterio para saber utilizarlas cuando y como sea necesario. De gran importancia es también que las personas estén motivadas e implicadas y sepan trabajar eficazmente en equipos multidepartamentales.
Por esta razón en QRM Institute hemos creado este programa intensivo online, donde se verá la estrategia y las herramientas necesarias para asegurar el éxito en la gestión de la calidad hacia la excelencia.
Objetivos de la formación
- Entender y transmitir mejor las necesidades del cliente y las necesidades internas.
- Aplicar de forma eficiente el ciclo PDCA para la gestión de la calidad en la en toda la empresa (Total Quality Management)
- Eficacia y agilidad en la gestión de incidencias. Enfoque a lo que es realmente importante. Promover el diseño de productos y procesos robustos.
- Asegurar la implicación y alineación de todos los departamentos hacia la satisfacción del cliente interno y externo
- Identificar y gestionar riesgos para actuar de forma proactiva y preventiva.

INFORMACIÓN DESTACADA
Inicio
30 enero 2024
Finalización
25 abril 2024
Metodología
100% Online
PRÓXIMAS EDICIONES DE ESTA FORMACIÓN
Programa
Esta formación está dividida en 5 módulos de 2 semanas de duración cada uno, además de la presentación de proyectos finales.
Plan de estudios

Gestión de la calidad total y del riesgo
Inicio: 30 de enero
1ª semana: Gestión de la Calidad Total (TQM). Voz del Cliente. Despliegue de la Función de la Calidad (QFD). Costes de la Calidad y la No Calidad
2ª semana: Planificación de la calidad. Core Tools. Gestión del Riesgo (AMFE)

Planificación de la Calidad (Core Tools)
Inicio: 13 de febrero
3ª semana: Planificación Avanzada de la Calidad del Producto (APQP). Proceso de aprobación de piezas (PPAP). Capacidad del proceso (Ppk/Cpk).
4ª semana: Estudios del sistema de medición (MSA)

Control de la calidad
Inicio: 27 de febrero
5ª semana: Herramientas básicas de Ishikawa. Control Estadístico de Proceso (SPC). Planes de control. Auditorías
6ª semana: Indicadores de planta. Fábrica visual. Paneles SQCDP

Mejora de la calidad
Inicio: 12 de marzo
7ª semana: Métodos de resolución de problemas (8D, A3, 5Why). Quick Response Quality Control (QRQC)
8ª semana: Metodología de mejora de procesos Lean Six Sigma. Principios y herramientas del Lean Manufacturing

Liderazgo Omega & Gestión de Equipos
Inicio: 2 de abril
9ª semana: Cómo crear entornos de alta implicación. Liderazgo Omega
10ª semana: Equipos Alpha

Presentación de Proyectos
Fecha: Pendiente concretar
DIRECCIÓN DEL PROGRAMA

Mar Costa
Auditora de certificación en sistemas de Gestión
de la Calidad.
Amplia experiencia en la aplicación de herramientas para la gestión de la Calidad en el sector automoción. Lean Six Sigma Black Belt.
PROFESORADO

Reyes Meroño
QHSE Manager
Six Sigma Black Belt y Quality Manager en una multinacional dedicada al diseño, producción y distribución de fragancias y aromas.

Sergi Mussons
Especialista en Transformación de organizaciones
Especialista en la creación de Organizaciones ágiles a través de metodologías QRM, Agile y Management 3.0

Domingo Cano
Production System Manager en Seat
Responsable del equipo de Mejora Continua y de Lean Manufacturing & Logistics Office. Responsable de implementación de Shopfloor Management (SFM) en varias plantas de Seat.
Esta formación va dirigida a:
Director/a o responsable de Calidad Cliente / Proveedor
Responsables de excelencia operativa
Responsables de ingeniería o Industrialización
Ingenieros/as de calidad, procesos, mejora continua
Cualquier profesional que busque crecer en criterio y herramientas para asegurar su éxito profesional y alinearse mejor con la gestión de la calidad de toda la empresa
¿Por qué EdvanceBS?
Ayudamos a las empresas a maximizar la experiencia de sus clientes a través de la aplicación de suficiente agilidad en la Organización y de la creación de entornos de alta implicación. Programas formativos para dotar a profesionales de las herramientas y conocimientos para liderar la transformación de procesos y organizacional. Adquisición de competencias, conocimiento y talent development.#1
EN OFERTA FORMATIVA COMPLETA PARA EL SECTOR INDUSTRIAL+40
CONSULTORES/AS EXPERTOS EN ÁREAS OPERATIVAS Y ESTRATÉGICAS+1000
ALUMNOS SE HAN FORMADO CON NUESTROS PROGRAMASCondiciones y sesiones informativas
Condiciones, bonificaciones y ayudas
Precio de la formación: 1.800€
Formación bonificable parcialmente por Fundae
Inscripciones Early Bird (-15% descuento): antes del 19 de diciembre
Empresas con más de un alumno matriculado: 10% de descuento aplicable al segundo alumno y siguientes, hasta un máximo de 4 alumnos.