En Edvance Business School estamos convencidos que rentabilidad y profesionales felices altamente implicados no son conceptos incompatibles. De hecho, creemos firmemente que ambos van ligados y son clave para garantizar el éxito de cualquier organización.
EdvanceBS quiere ser la escuela de negocios para todos aquellos profesionales que creen firmemente en esta dualidad y que buscan entrenar sus competencias y habilidades así como aumentar sus conocimientos para conseguir tal fin en las organizaciones donde colaboran.
Todos los programas de EdvanceBS persiguen este doble objetivo aunque estén enfocados a distintos perfiles o a ciertos conocimientos concretos.
La escuela de negocios de

“En los últimos años se han producido cambios importantes en la economía, en la sociedad y en la demanda. Los clientes exigen productos y servicios personalizados, adaptados a sus necesidades, y entregados en tiempo récord. Por otro lado, los mercados se han vuelto imprevisibles y se hace necesaria más que nunca mejorar la agilidad y la adaptación al cambio de las organizaciones. Por último, los profesionales buscan empresas que les permitan implicarse y aportar valor; y las empresas necesitan equipos implicados para afrontar los nuevos retos.
Según las estadísticas, el 94% de las empresas están siendo gestionadas a través de muchas de las herramientas nacidas en los años veinte y seguimos cosechando sus efectos negativos como son la especialización del trabajo (desmotivamos las bases), los organigramas verticales (competimos entre nosotros), las organizaciones por silos departamentales (nos desalineamos y perdemos de vista al cliente), el budgeting (pasamos de derrochar a limitarnos el crecimiento), el foco a la productividad de los costes directos (aumentamos la gestión y la complejidad del resto de la empresa) y a centrarnos en disponer de una gran cartera de pedidos (nos dispara el coste indirecto y reduce las ventas futuras al empeorar los plazos).
Se habla mucho de Innovación disruptiva, Industria 4.0, digitalización, sostenibilidad, etc. Son conceptos necesarios; pero no son suficientes. En lo primero que debemos centrar las empresas es en lo básico, y eso es en saber gestionar empresas como entes complejos donde trabajan personas de verdad.
Según las estadísticas de QRM Institute, solo el 12% de las empresas conocen las metodologías ágiles de gestión de empresa que reducen la complejidad (Holanda 35%, España 4%), solo el 19% de la industria implementa con éxito algún tipo de estrategia que le genera una ventaja competitiva en su mercado (y no es una estrategia de coste, claro) y según Gallup solo el 21% de los equipos están siendo liderados correctamente y por tanto desarrollando todo el potencial de ese grupo humano.
Por todo ello EdvanceBS apuesta por difundir estrategias ágiles y nuevos estilos de liderazgo de soporte a todas aquellas empresas que quieran tomar este camino. Un camino que asegura de forma sostenible la rentabilidad de la empresa gracias al esfuerzo de equipos altamente implicados y del uso de las metodologías ágiles en estructura organizativa, estrategia, organización de procesos y gestión de proyectos.”

Sergi Mussons
EdvanceBS Academic Leader