QRM Silver
PRÓXIMAS EDICIONES
¿Qué es el Quick Response Manufacturing?
El Quick Response Manufacturing es una estrategia de gestión para toda la empresa que la enfoca a la máxima competitividad en tiempo de respuesta al cliente. El QRM es una estrategia que permite afrontar de manera solvente la producción para mercados que son altamente variables. Esta variabilidad estratégica en forma de fabricación de productos diseñados a medida, pedidos irregulares, cantidades pequeñas, artículos únicos… es la que aprovecha el QRM para diferenciarse de la competencia, entregando valor al cliente en el mínimo tiempo. Las empresas que fabrican productos en volúmenes bajos o variables han utilizado QRM como alternativa o para complementar otras estrategias como Lean Manufacturing , Total Quality Management , Six Sigma o Kaizen..
El QRM se enfoca a la reducción de todos los tiempos de respuesta de la empresa. Para ello se vale de los cuatro pilares sobre los que se sustenta esta metodología:
- Valorar la potencia de enfocarse al tiempo.
- Reorganizar los procesos para reducir tiempos.
- Aprovechar la dinámica de sistemas.
- Aplicar QRM a toda la empresa.
Los resultados que pueden conseguirse aplicando QRM son espectaculares. Se pueden conseguir reducciones en el plazo de entrega de hasta el 90% y reducciones de coste de hasta el 30%.
El curso Silver Training Program
Este programa se enfoca a formar a especialistas en la implementación de la metodología en la empresa. Para ello, se proporcionan herramientas teóricas, una hoja de ruta definida para el despliegue de proyectos QRM operativos, líneas de trabajo para la creación de equipos autogestionados, una dinámica de simulación y el estudio de casos QRM reales.
Enfoque y contenidos de la formación
La aplicación del Quick Response Manufacturing representa un cambio considerable en la organización. Es por eso que es importante disponer de todos los elementos para poder diseñar, encajar, sostener y hacer avanzar los proyectos de implementación QRM en su camino al éxito.
La formación Silver Training Program profundiza en los contenidos teóricos de esta metodología. Se enfatiza la diferencia entre el enfoque a coste y el enfoque a tiempo a la hora de tomar decisiones. Orientados a la reducción de tiempo, el cambio organizacional, la aplicación de la dinámica de sistemas y la aplicación de los principios del QRM en toda la empresa se verán como piezas que encajan perfectamente para conseguir tiempos de respuesta cortos. Se muestra cómo estas herramientas se orientan a aprovechar al máximo la variabilidad que nos demanda el cliente y conseguir los mejores tiempos de respuesta.
Nos aprovecharemos de una dinámica de simulación para practicar “con las manos” lo que se consigue con la aplicación de los conceptos teóricos que se han explicado. Esto nos permitirá experimentar y ver lo que se consigue con una transformación QRM.
La hoja de ruta para la puesta en marcha del QRM proporcionará un trazado a seguir perfectamente definido que permitirá llevar un proyecto de implementación de la concepción a la madurez.
También se abordará la gestión de personas y la creación de equipos autogestionados. Estos aspectos son básicos para el QRM y deben consolidarse para poder configurar las células con las máximas posibilidades de éxito.
Finalmente, en el programa se trabaja con un caso real de transformación QRM que permite poner en acción todos los contenidos del curso y que sirve de referente en las futuras implementaciones.
Perfil del/la estudiante
El perfil del alumno candidato a ser Especialista Silver es el de un profesional con experiencia dirigiendo equipos en un área de producción o en ingeniería de procesos.
Certificación disponible
El Silver Training Program capacita para la certificación oficial Silver Certificate de QRM Institute.