Programa de especialización en el área de mantenimiento

Introducción
El aumento continuo de la exigencia de optimización de la productividad, calidad y seguridad, obliga cada vez más a aplicar la mejora continua. Además, la transformación a industria 4.0 hace que el departamento de mantenimiento tenga que evolucionar y dar un salto cualitativo, adquiriendo más protagonismo, optimizándose, implicándose y participando en el crecimiento y evolución de la planta industrial.
Por esto, es muy importante tener en cuenta los habituales puntos de mejora:
Falta de objetivos claros: Muchas propiedades o Direcciones industriales les basta con que mantenimiento arregle las averías del día a día y ponga en marcha las nuevas máquinas o instalaciones; pero no son conscientes y se olvidan de implicar al departamento en la mejora de las máquinas y del entorno de trabajo, a fin de optimizar la productividad, calidad y seguridad.
Formación adecuada al reto: Es importante disponer de las herramientas adecuadas. Funcionar con sentido común muchas veces no es la mejor idea. Es necesario conocer las mejores herramientas y lo más importante, tener criterio para saber utilizarlas cuando y como sea necesario.
Equipos implicados y coordinación con otros departamentos: Es común encontrar parte del personal y equipos de mantenimiento con poca implicación, alta rotación, falta de proactividad o poco cuidado en su trabajo y falta de precisión. Además, también son comunes los problemas de comunicación y de gestión de la presión.
Por esta razón en Edvance Business School hemos creado este programa presencial con todo aquello 100% necesario para asegurar el éxito del profesional y el aumento de la rentabilidad de la empresa.
Objetivos de la formación
- Asegurar la alineación del departamento con producción
- Alcanzar máxima eficiencia y rapidez de acción con un plan de respuesta rápida
- Creación de una estructura óptima Mantenimiento Productivo Total y un plan TPM 360º
- Implementación de un sistema de mejora continua y la visualización y gestión óptima de proyectos
- Creación de un equipo verdaderamente implicado y plan de mejora personal en liderazgo

Formación excelente
INFORMACIÓN DESTACADA
Inicio
Febrero 2024
Finalización
Abril 2024
Metodología
Presencial
PRÓXIMAS EDICIONES DE ESTA FORMACIÓN
Programa
Esta formación está dividida en 10 sesiones distribuidas en 10 jornadas de 4 horas de duración cada una, además de una sesión final de presentación de proyectos finales.
Plan de estudios

Lean & Quick Response Maintenance
Fecha: Pendiente de confirmar
Taller: Línea de montaje de coches Lego®

Mejora sostenible del entorno de trabajo con 5S
Fecha: Pendiente de confirmar
Taller: Montaje de buggies y caso DCPU

Resolución de problemas (5Why, Ishikawa y A3)
Fecha: Pendiente de confirmar
Taller: Método A3

Sistema de preparación rápida (SMED)
Fecha: Pendiente de confirmar
Taller: Práctica con SMED Press

Gestión de proyectos con Kanban Board
Fecha: Pendiente de confirmar
Taller: Simulación gestión de proyectos con Kanban Board

Total Production Maintenance I (TPM I)
Fecha: Pendiente de confirmar
Taller: Identificación y eliminación MUDA’s de mantenimiento

Total Production Maintenance II (TPM II)
Fecha: Pendiente de confirmar
Taller: Creación plan TPM

Liderazgo Omega
Fecha: Pendiente de confirmar
Taller: Liderazgo y autoconocimiento

Coaching de equipos
Fecha: Pendiente de confirmar
Taller: Aplicación de coaching

Sistemas 4.0
Fecha: Pendiente de confirmar
GMAO, MES, SCADA y Visión Artificial. Aplicaciones y claves del éxito
Josep Pujol – Experto en Software BigData y visión artificial
Estrategia y concienciación en la PRL
Fecha: Pendiente de confirmar
Cultura de trabajo segura y aplicaciones prácticas
Joan Junyent – Experto en Prevención de Riesgos Laborales

Presentación de proyectos
Fecha: Pendiente de confirmar
DIRECCIÓN DEL PROGRAMA

Carles Gallego
Experto en Mantenimiento Industrial
Consultor, formador y coach especializado en QRM, TPM, Lean Manufacturing y gestión de equipos.
PROFESORADO

Xavier Masó
Experto en QRM
Especialista en Quick Response Manufacturing y estrategias Agile para gestión de proyectos.

Sergi Mussons
Experto en Transformación Organizacional
Especialista en la creación de Organizaciones ágiles a través de metodologías QRM, Agile y Management 3.0

Irene Serrabassa
Experta en coaching y HR Agile
Consultora de Recursos Humanos y desarrollo del talento. Máster en Desarrollo Organizacional y Consultoría de Procesos. Máster en Dirección de Recursos Humanos.
Esta formación va dirigida a:
Director/a de mantenimiento
Encargados/as de mantenimiento
Directores/as de operaciones (Producción, jefe de fábrica, responsables de planta, ...)
años
años
¿Por qué EdvanceBS?
Ayudamos a las empresas a maximizar la experiencia de sus clientes a través de la aplicación de suficiente agilidad en la Organización y de la creación de entornos de alta implicación. Programas formativos para dotar a profesionales de las herramientas y conocimientos para liderar la transformación de procesos y organizacional. Adquisición de competencias, conocimiento y talent development.#1
EN OFERTA FORMATIVA COMPLETA PARA EL SECTOR INDUSTRIAL+40
CONSULTORES/AS EXPERTOS EN ÁREAS OPERATIVAS Y ESTRATÉGICAS+1000
ALUMNOS SE HAN FORMADO CON NUESTROS PROGRAMASCondiciones y sesiones informativas
Condiciones, bonificaciones y ayudas
Precio de la formación: 1.900€
Formación bonificable parcialmente por Fundae
Inscripciones Early Bird (-15% descuento): antes del 19 de diciembre
Empresas con más de un alumno matriculado: 10% de descuento aplicable al segundo alumno y siguientes, hasta un máximo de 4 alumnos.