Posgrado en Dirección de la Producción Industrial
Las empresas del sector industrial se encuentran en un punto realmente complejo:
– La globalidad nos ha transformado el mercado, pudiendo vender más lejos pero trayendo también a nuestros países dura competencia de bajo coste.
– Una demanda cada día más cambiante e imprevisible. Más productos, más personalización, pedidos con más mix pero con menos cantidades. Esta demanda tan difícil de preveer nos ha complicado mucho la planificación de nuestras plantas productivas.
– No es nuevo, pero seguimos con plantillas desmotivadas y empresas con estructuras demasiado grandes y caras.
– Excelentes ingenieros/as, responsables de fábrica y mandos intermedios pero con falta de conocimiento de las nuevas metodologías y herramientas, sobretodo todas aquellas basadas en la agilidad, requisito indispensable para la mayoría de nuestras realidades.
Con esta situación actual, la mejor opción es conocer cómo aplicar, con éxito, los métodos y herramientas prácticas existentes para optimizar al máximo los resultados, teniendo los recursos controlados.
Por esta razón en EdvanceBS hemos creado este posgrado online, nacido a escala de nuestros Másters de Dirección de fábricas y con todo aquello 100% necesario para asegurar el éxito del profesional y el aumento de rentabilidad de la empresa.
Objetivos de la formación
- Crear un plan estratégico operacional y un cuadro de mando operacional
- Conocer cómo optimizar la cadena de aprovisionamiento con SCM y ABCXYZ
- Plan de implementación con 5S además de un plan con TPM/SMED
- Integración de calidad en el proceso productivo y alineación con mantenimiento
- Creación de equipos, células QRM y plan de mejora personal en liderazgo
INFORMACIÓN DESTACADA
Inicio
21 de febrero 2023
Finalización
24 de julio 2023
Metodología
100% Online
PRÓXIMAS EDICIONES DE ESTA FORMACIÓN
Programa
Esta formación está dividida en 15 bloques, además de la presentación de proyectos finales.
Plan de estudios

Análisis del punto de partida
Inicio: 21 de febrero

Estrategia operacional, SQCDP y frameworks de mejora continua
Inicio: 28 de febrero
Módulo 1: Estrategia Operacional, OKR
Módulo 2: Kaizen Events & Toyota Kata

Lean Manufacturing
Inicio: 14 de marzo
Módulo 3: Estrategias para entornos de demanda regular: Lean Manufacturing (LM)
Módulo 4: Optimizadores de flujo y sistemas PULL en planta (Kanban, POLCA, ConWIP, DBR)

Quick Response Manufacturing & Agile
Inicio: 28 de marzo
Módulo 5: Estrategias para entornos de demanda irregular: Introducción al Quick Response Manufacturing
Módulo 6: Gestión de proyectos con Kanban Board

Herramientas Lean
Inicio: 18 de abril
Módulo 7: Buenas prácticas: Mejora sostenible del entorno de trabajo con 5S
Módulo 8: Buenas prácticas: Optimización de tiempos de cambio con SMED

Liderazgo Omega & Gestión de Equipos
Inicio: 2 de mayo
Módulo 9: Cómo crear entornos de alta implicación
Módulo 10: Liderazgo Omega

Fábrica ideal y Mentoring I
Inicio: 16 de mayo
Módulo 11: Fábrica ideal

TWI: Training Within Industry
Inicio: 23 de mayo
Módulo 12: Aplicación TWI

Estrategias SCM y análisis ABCXYZ
Inicio: 30 de mayo
Módulo 13: Supply Chain Management

TPM Mantenimiento y Mejora Continua
Inicio: 6 de junio
Módulo 14: Mantenimiento Productivo Total

Conciencia operativa: Dinámica de Sistemas
Inicio: 13 de junio
Módulo 15: Dinámica de sistemas

QRM: Creación de células en planta
Inicio: 20 de junio
Módulo 16: Creación de células QRM

TQM: Calidad integrada en el proceso productivo
Inicio: 27 de junio
Módulo 17: Integración del Total Quality Management

Resolución de problemas (5Why, Ishikawa, A3 y 8D)
Inicio: 4 de julio
Módulo 18: Resolución de problemas

Coaching para creación de Teamleaders
Inicio: 11 de julio
Módulo 19: Aplicación del coaching

Éxito en los proyectos (Mentoring II)
Inicio: 18 de julio
Módulo 20: Mentoring final
DIRECCIÓN DEL PROGRAMA

Carles Gallego
Docente en Edvance Business School
Consultor y formador especializado en QRM, TPM y Lean Manufacturing
PROFESORADO

Domingo Cano
Docente en Edvance Business School
Responsable del equipo de Mejora continua y de Lean Manufacturing & Logistics Office. Responsable implementación de Shopfloor Management (SFM) en varias plantas de SEAT.

Mar Costa
Especialista en Gestión de la Calidad
Licenciada en Ciencias y técnicas estadísticas y diplomada en Estadística. Auditora de certificación en sistemas de Gestión de la Calidad. Amplia experiencia en la aplicación de herramientas para la gestión de la Calidad en el sector automoción. Lean Six Sigma Black Belt.

Xavier Masó
Docente en Edvance Business School
Especialista en Quick Response Manufacturing y estrategias Agile para gestión de proyectos.

Sergi Mussons
Academic Leader en Edvance Business School
Especialista en la creación de Organizaciones ágiles a través de metodologías QRM, Agile y Management 3.0

Agata Pawlukojc
Directora del TWI Institute Iberia
Directora del TWI Institute Iberia Coach y consultora especializada en el desarrollo de personas y habilidades mediante el programa TWI. Miembro de la red Global de TWI Institute – “TWI Institute Global Partners”.

Irene Serrabassa
Directora de Proach
Consultora de Recursos Humanos y desarrollo del talento. Máster en Desarrollo Organizacional y Consultoría de Procesos y Master en Dirección de Recursos Humanos.
Esta formación va dirigida a:
Director/a de producción
Encargados/as de producción
Directores de operaciones (Producción, jefe/a de fábrica, responsables de planta, etc)
años
años
¿Por qué EdvanceBS?
Ayudamos a las empresas a maximizar la experiencia de sus clientes a través de la aplicación de suficiente agilidad en la Organización y de la creación de entornos de alta implicación. Programas formativos para dotar a profesionales de las herramientas y conocimientos para liderar la transformación de procesos y organizacional. Adquisición de competencias, conocimiento y talent development.#1
EN OFERTA FORMATIVA COMPLETA PARA EL SECTOR INDUSTRIAL+40
CONSULTORES/AS EXPERTOS EN ÁREAS OPERATIVAS Y ESTRATÉGICAS+1000
ALUMNOS SE HAN FORMADO CON NUESTROS PROGRAMASCondiciones y sesiones informativas
Condiciones, bonificaciones y ayudas
Precio de la formación: 3.195€
Formación bonificable parcialmente por Fundae
Inscripciones Early Bird (-15% descuento): antes del 27 de enero
Empresas con más de un alumno matriculado: 10% de descuento aplicable al segundo alumno y siguientes, hasta un máximo de 4 alumnos.